fbpx

Aprobaron recursos para construcción 159 viviendas en Altos del Bosque de Pelarco

Ministro del Minvu dio luz verde para construir 159 viviendas que benefician a igual cantidad de familias de la comuna de Pelarco.

 

Después de una larga espera un total de 159 familias del comité habitacional Altos del Boque de la comuna de Pelarco, podrán hacer realidad el sueño de la casa propia.

Fue el propio ministro de la vivienda y urbanismo, Cristián Monckeberg, en compañía del Seremi del Minvu, Gonzalo Montero, del alcalde de la comuna Bernardo Vásquez y del senador Juan Antonio Coloma, quien dio a conocer la muy buena noticia a los dirigentes del comité, en medio de una reunión que se llevó a cabo en las oficinas del ministerio en la cual también participaron representantes del concejo municipal.

Se trata de recursos asignados para la construcción del conjunto habitacional, CNT Altos del Bosque, donde se edificarán 159 nuevos hogares que beneficiarán a igual cantidad de familias de la comuna. La inversión sectorial es del orden de las 121 mil 612 UF que equivalen a 3 mil 305 millones de pesos.

Los recursos se consignan en una resolución firmada por el Ministro Monckeberg y corresponden a la línea de subsidios del fondo solidario de elección de vivienda DS 49.

Para el Seremi del Minvu, Gonzalo Montero, “más allá de las cifras que representan la construcción de 280 nuevas viviendas y una inversión superior a los cinco mil millones de pesos acá lo importante es que en últimos días hemos logrado beneficiar a 280 familias a las cuales estamos entregando una solución habitacional definitiva y de calidad después de una larga espera. Hace algunos días llevamos las buenas noticias a Retiro y ahora le tocó el turno a Pelarco. En estas y otras comunas rurales hace mucho tiempo que no se construyen conjuntos habitacionales y por tanto había que colocar en valor esta realidad y entregar una señal de equidad en la distribución de los recursos y apoyar a los sectores rurales”, comentó Montero que además adelantó que a fines de agosto partirían las obras.

El alcalde recordó que fue un proceso largo donde hubo que superar temas como el cambio de uso de suelo y de financiamiento del proyecto donde no las UF asignadas anteriormente no alcanzaban. “Muy agradecidos de la resolución que nos entregó el Ministro Monckeberg donde se aprueban los recursos, lo cual viene a premiar la constancia y perseverancia de los dirigentes y las familias”.

Los beneficiados agradecieron la excelente noticia. “Muy agradecido y feliz, ya que llevo cerca de 30 años luchando por tener la casa propia y después de golpear muchas puertas encontramos la solución con la gestión del alcalde, del seremi y eso demuestra que tenemos un muy buen gobierno”, dijo Eduardo Moyano. “Feliz de recibir esta gran noticia. Por fin voy a tener mi casa propia y no tener que gastar más plata pagando arriendo y eso invertirlo en mejorar mi casita. Las gracias al alcalde, al seremi que nos apoyó y a nuestro comité”, sostuvo Nicole Flores.

Cabe señalar que para comunicar oficialmente esta muy buena noticia a las familias beneficiadas el alcalde Bernardo Vásquez junto al seremi Gonzalo Montero, encabezaron una reunión informativa con la directiva e integrantes del comité la que se llevó a cabo en dicha comuna.

Podría Interesarte
Cifras indican que se mantiene proceso de reactivación del empleo en la región