Habilitación de colegio, hospital carpa, instalación hospital modular y llegada de equipos de emergencia, son algunas de las estrategias que se han implementado para dar frente a la emergencia que afectó fuertemente a la comuna de Licantén.
Una de las zonas más afectadas durante el frente de mal tiempo que sacudió varias regiones del país, corresponde a Licantén, zona que tiene decenas de damnificados y un hospital que quedó bajo el agua. Desde el Servicio de Salud Maule, se han tomado distintas medidas para ir dando respuesta a las necesidades de los usuarios, permitiéndose así, no haber dejado de brindar atención en ningún momento. Es así como se suma a las labores de apoyo, un equipo médico de emergencias (EMT) compuesto por diez profesionales provenientes de los Servicios de Salud de Talcahuano, Atacama, Aconcagua y Araucanía.
La directora del Servicio de Salud Maule, Marta Caro, dio a conocer las estrategias implementadas en relación a la atención de salud de la comunidad de Licantén “En Licantén tenemos tres estrategias de hospitales, la primera corresponde a las atenciones que se están realizando en el Colegio Juan Ignacio Molina, que son de urgencias principalmente; la segunda tiene que ver con hospitales en carpas que se están habilitando para poder entregar atención mientras se instalan unos dispositivos modulares, los que se demorarán entre 5 y 6 semanas, ahí podremos brindar atención de urgencia, camillas de observación, atención de niño sano, algunas atenciones de morbilidad, matrona y lo que se requiera y en relación a hospitalización, mientras dure el proceso de limpieza y habilitación del hospital, hemos dispuesto de 4 camas exclusivas para derivaciones desde el hospital de Licantén al hospital de Hualañé. Por otro lado, hemos dispuesto la clínica dental móvil, la que prontamente estará instalada junto a estos dispositivos provisorios, para así, de esa forma tener todas las áreas cubiertas”.
En cuanto al arribo de los equipos de emergencia EMT, la directora destacó que “Se nos han sumado dos grupos EMT, son equipos de emergencias que vienen a apoyarnos y se han desplegado tanto en el plano urbano, como rural, que darán atención a los usuarios que no han tenido sus controles durante estos días, esto demuestra la preocupación que como salud tenemos para proveer todas las atenciones que la comunidad requiere y también como el sistema se ha coordinado y trabajado en red para dar respuesta, estamos muy agradecidos de todo el apoyo que hemos recibido hasta ahora”.
El Dr. Pablo Cantú, médico de urgencias del Servicio de Salud Araucanía Sur, es uno de los 10 profesionales EMT, que llegaron a Licantén a prestar apoyo “Pertenecemos a una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, que el Ministerio de Salud asumió como suya, porque fue una convocatoria que le hicieron a todos los países miembros, donde se generaron equipos de respuestas médicas de emergencias, por eso EMT con las siglas en inglés, se crearon estos equipos donde salimos a responder a distintas emergencias en todo el territorio nacional y entrenados para salir a terrenos internacionales también, se forman equipos multidisciplinarios con médicos, paramédicos, enfermero, personal de salud mental, de primera, segunda y tercera respuesta”.
En relación al equipo y tiempo de su estadía, el profesional señaló “A este territorio vinimos 10 personas, 2 médicos, 4 enfermeros y 4 paramédicos. Estaremos hasta el 11 de julio a disposición del Servicio de Salud Maule y el hospital de Licantén”.